Para el tema 1, que trata sobre la dimensión del trabajo, los salarios, categorías profesionales, nóminas, contratos, etc, será necesario traer a clase los siguientes documentos que adjunto a continuación.
En clase estamos viendo cómo funcionan los procesos selectivos de personal en las empresas. Ahora te toca a ti participar en uno de ellos. Deberás desarrollar tu curriculum y una carta de presentación, realizar una prueba de selección y una entrevista personal. Para empezar aquí tienes unos modelos de CV que puedes descargarte para utilizar como plantilla base para enfocar el tuyo propio.
Como ejercicio de clase deberás entregar una presentación relacinonada con la información que se te ha solicitado sobre huelgas, cierres patronales, arbitrajes y la Seguridad Social. Dicho ejercicio debes mandarlo por correo electrónico.
En esta sesión vas a realizar dos actividades relacionadas con los mapas de riesgos laborales y las fichas de evaluación de riesgos. En primer lugar diseña un mapa de riesgos laborales, utilizando alguna aplicación de dibujo y los iconos que se te adjuntan, para una instalación que tú diseñes. A continuación contempla las fichas de riesgo que se te adjuntan para comprender mejor en qué consisten y crearte una propia en algún documento de texto.
!!Manos a la obra¡¡ Ya empezamos a trabajar en el taller y es muy necesario que tengas a mano la documentación del mismo para resolver todas las dudas que te vayan surgiendo. Aquí te dejo un enlace a la misma aunque también dispondrás de ella impresa en el taller.